atenta mente

la mayor conquista es la conquista de uno mismo

Menu
  • INICIO
  • QUÉ OFRECEMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
    • Coaching
    • Mindfulness
    • Mind-Management
    • Close
  • TALLERES
    • Entrena tu atención: Enfoca tu vida
    • Empieza un nuevo capítulo
    • Mindfulness y Mind-Management para organizaciones
    • Close
  • CONFERENCIAS
  • COACHING
    • Coaching personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Close
  • VIDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Close

¿Decides desde el miedo o desde la confianza?

30 agosto, 2016 By Enrique Simó Kadletz 14 comentarios

Decides desde confianza¿Sabes que tus pensamientos crean realidades?

Cualquier cosa que ves a tu alrededor empezó con una idea, que luego fue tomando forma hasta convertirse en algo visible y tangible.

Lo mismo ocurre con nuestra vida, aunque a veces nos cueste aceptarlo, cada situación que estás viviendo es el fruto de tus pensamientos y de las decisiones que éstos provocaron.

Cada día tomamos innumerables pequeñas decisiones, y algunas veces no tan pequeñas, que van dando forma a nuestro futuro inmediato y progresivamente a nuestro destino.

Y como sabes, una vez tomada la decisión, tenemos que asumir las consecuencias. Es cierto que siempre hay aprendizaje y podemos reconducir nuestros caminos, pero si tomamos conciencia de antemano de la importancia de esas decisiones, y desde dónde se originan, nos podemos ahorrar algún que otro dolor de cabeza innecesario.

Habrás podido observar que vivimos en una sociedad llena de miedos, y una de las causas principales es esa sensación de que vas a perder algo. Miedo a perder el trabajo, miedo a perder la pareja, miedo a perder la salud, y tantos otros…

[Leer más…]

Archivado en: Uncategorized

El arte de ser feliz

30 mayo, 2016 By Enrique Simó Kadletz 7 comentarios

Felicidad

¿Cómo vivir una felicidad sostenible?

Aparentemente todos queremos ser felices, pero parece que posponemos la felicidad al futuro, quizá el cambio esté en empezar a pensar en la felicidad como un resultado de algo que hago pro-activamente en el  presente.

Activar el recurso interno de la felicidad no desde logros externos sino desde dentro, ¿cómo? Dando sentido a todo lo que hacemos en nuestra vida, encontrando el ¿para qué lo hago? Esto requiere entrenamiento.

Los logros , el adquirir cosas externas, nos producen esa activación interna de ese recurso que es como una energía que cuando se activa nos da una sensación de satisfacción o de plenitud. El problema de las cosas externas es que producen una felicidad temporal, y  si busco sólo la satisfacción en ellas puede crear un cierto tipo de adicción e inicialmente me pueden dar felicidad pero luego pueden generar pesar, especialmente cuando no las consigo.

La felicidad es más sostenible cuando la creo desde dentro, es más duradera y la puedo crear en el momento que lo desee independientemente de las circunstancias, no es momentánea. 
La felicidad se convierte en el camino y no en el destino, y la vas disfrutando mientras vas caminando.

[Leer más…]

Archivado en: Reflexiones

¿Con qué te conectas?

23 abril, 2016 By Enrique Simó Kadletz 20 comentarios

islandia148pConstantemente estamos utilizando estas expresiones: no hay conexión, ahora estoy conectado, no me conecto… ¿Cuál es la clave para conectarme? ¿Dónde hay conexión? Está claro para todos que nos referimos a Internet. ¿Y por qué tanto interés?

Es curioso el interés que ponemos para poder conectarnos, y es comprensible, ya que, en el momento en que hay conexión, la energía fluye y con ella los datos fluyen. Entramos en una autopista de información que nos da la posibilidad de acceder a un mundo de recursos y experiencias, aunque éstas sean virtuales.

Nuestra atención está enfocada en conseguir esa conexión estemos donde estemos. Hay una parte de nuestra atención que busca constantemente esa conexión. Y cuando no la tenemos es como si nos faltara algo.

Se está convirtiendo en una especie de adicción. Cuando podemos conectar es como si algo nuevo nos estuviera esperando, se produce la sensación de sorpresa, de novedad, de encontrar algo curioso, nuevo, especial, y esta experiencia, de alguna manera genera en nuestro cerebro sustancias como la dopamina, que nos produce una especie de sensación de felicidad temporal.

La realidad es que con el tiempo vamos perdiendo nuestra capacidad de concentración y aumentamos la distracción y la dispersión mental. En lugar de ser creativos, nos convertimos en consumidores de la creatividad de otros. Es como si estuviéramos conectando con la expansión, con un mundo infinito, en el que si no tenemos disciplina podemos acabar perdiéndonos. Nuestro tiempo se acaba ocupando en responder las necesidades y peticiones de otros o nos perdemos en la información o productos que otros nos ofrecen.

Y, ¿qué pasaría si, en lugar de estar buscando esa conexión fuera, la buscáramos dentro? Si, en lugar de conectarnos con Inter-net nos conectáramos con Inter-Ser?

[Leer más…]

Archivado en: Uncategorized

¿Cómo lees tu vida? Reflexiones desde India

11 marzo, 2016 By Enrique Simó Kadletz 20 comentarios

Meditando en IndiaDurante muchos años en mi adolescencia leí libros de personajes. Esperaba encontrar en ellos mi historia, mis inquietudes, quería identificarme con alguien. En realidad buscaba mi identidad. Leía y me conectaba, leía y me emocionaba, hasta que siempre, llegaba un momento en que sentía que ese personaje ya no era yo, era distinto de mí. Pensaba que otros habrían escrito mi libro, esperaba que alguien escribiera mi historia por mí. Hasta que me di cuenta de que nadie podía escribir mejor que yo, el libro de mi vida.

La vida es como un libro, y podemos decidir cómo escribirlo. Pero nos olvidamos de que podemos escribirlo, y esperamos a que otros lo hagan por nosotros, o escribimos el libro que otros quieren leer, o vivimos dentro del libro de otros.

Desde hace 30 años que viajo a India, para desconectar del día a día y para conectar conmigo mismo de otra manera. Es cierto que no es necesario ir a India para hacer esto, pero a mí me sirve.

En estos viajes empecé a darme cuenta de que podía ser más protagonista de mi vida. Es cierto que las circunstancias no las podemos cambiar siempre, pero sí la actitud ante ellas, y curiosamente eso puede hacer que incluso las circunstancias cambien. Esa ha sido mi experiencia.

[Leer más…]

Archivado en: Coaching, Mindfulness, Reflexiones

Reflexiones sobre la meditación: las facultades internas

16 febrero, 2016 By Enrique Simó Kadletz 47 comentarios

Reflexiones sobre la meditaciónHoy me gustaría compartir contigo algunas reflexiones sobre la meditación basadas en mi experiencia personal.
Hay muchas definiciones y muchas formas de entender lo que es la meditación, eso la enriquece y a la vez crea un poco de confusión. Después de muchos años de práctica y de investigación he llegado a la conclusión de que la meditación es un proceso muy personal, cada persona tiene su manera especial y única de meditar. Es esencial aprender técnicas y herramientas que nos ayuden a empezar, sin embargo al final, cada uno tiene que emprender su propio viaje, hacer su propio esfuerzo, para descubrir su propia formula.

Yo diría que la meditación lo que busca principalmente es calmar la mente y despertar la conciencia.
Hay una creencia que me gustaría clarificar, es el aspecto de dejar la mente en blanco. En realidad la mente siempre está creando algo, un pensamiento, una idea, una imagen, una experiencia. La mente en blanco hace referencia a vacío, en mi experiencia he encontrado más útil el concepto de mente en silencio, en calma pero no vacía, sino sumergida en una experiencia como la paz, o la compasión, o la felicidad.

Ahora bien, ¿cuáles son los elementos comunes que todos poseemos y que tenemos que tener en cuenta a la hora de meditar?

[Leer más…]

Archivado en: Uncategorized

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Quienes somos

Un saludo afectuoso;

Nos sentimos comprometidos con la transformación personal, como motor de cambio para conseguir una sociedad más humana y equilibrada. Queremos influir positivamente en el mundo.

Leer más...

Suscríbete ¡GRATIS!

Llévate está Guía y comienza tu entrenamiento

medita-app

Plan completamente gratuito de 21 días para aprender a meditar.

APP MEDITA para ANDROID

APP MEDITA para IPHONE

Copyright © 2019 atenta mente - Todos los derechos reservados

Aviso Legal - Política de privacidad

Diseño Web: Almas en la nube

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Entendido Más información
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado