atenta mente

la mayor conquista es la conquista de uno mismo

Menu
  • INICIO
  • QUÉ OFRECEMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
    • Coaching
    • Mindfulness
    • Mind-Management
    • Close
  • TALLERES
    • Entrena tu atención: Enfoca tu vida
    • Empieza un nuevo capítulo
    • Mindfulness y Mind-Management para organizaciones
    • Close
  • CONFERENCIAS
  • COACHING
    • Coaching personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Close
  • VIDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Close

¿Decides desde el miedo o desde la confianza?

30 agosto, 2016 By Enrique Simó Kadletz 14 Comments

Decides desde confianza¿Sabes que tus pensamientos crean realidades?

Cualquier cosa que ves a tu alrededor empezó con una idea, que luego fue tomando forma hasta convertirse en algo visible y tangible.

Lo mismo ocurre con nuestra vida, aunque a veces nos cueste aceptarlo, cada situación que estás viviendo es el fruto de tus pensamientos y de las decisiones que éstos provocaron.

Cada día tomamos innumerables pequeñas decisiones, y algunas veces no tan pequeñas, que van dando forma a nuestro futuro inmediato y progresivamente a nuestro destino.

Y como sabes, una vez tomada la decisión, tenemos que asumir las consecuencias. Es cierto que siempre hay aprendizaje y podemos reconducir nuestros caminos, pero si tomamos conciencia de antemano de la importancia de esas decisiones, y desde dónde se originan, nos podemos ahorrar algún que otro dolor de cabeza innecesario.

Habrás podido observar que vivimos en una sociedad llena de miedos, y una de las causas principales es esa sensación de que vas a perder algo. Miedo a perder el trabajo, miedo a perder la pareja, miedo a perder la salud, y tantos otros…

¿Qué ocurre con esa actitud ante la vida? Que nuestros pensamientos y posteriormente nuestras decisiones están coloreados por esa sensación de pérdida.

Entras en un espacio de escasez, tienes que retener lo que crees que posees a toda costa porque si lo pierdes, puedes quedarte sin nada, y en esa conciencia eso es terrible, es una fuente de gran sufrimiento. Vives en el futuro, visualizando lo que te podría ocurrir, aunque en realidad no ha ocurrido, y pocas veces ocurre.

Y como somos muy inteligentes disfrazamos estas situaciones con perfectas justificaciones y excusas que nos tranquilizan momentáneamente.

Hay otra mirada hacia la vida, una mirada más esperanzadora. El otro día vi un video, de una persona que decide irse a viajar sin dinero, sin nada y demostrar que la gente es buena, que la vida te ayuda. Es muy motivador. Después de varios meses, regresa habiendo comprobado que es cierto, que la gente en general tiende una mano, está dispuesta a ayudar, y si tu actitud es positiva y de confianza parece que esto despierta la confianza en los demás y quieren ayudarte.

Esa también es mi experiencia, estuve viajando casi 4 meses sin dinero y me sorprendí de la generosidad y confianza de las personas que conocí a lo largo de mi viaje (pero esto es tema para otro post).

Aquí volvemos a uno de los temas recurrentes en mis escritos, la necesidad de mirar hacia dentro, de empezar a confiar en tus recursos internos, de confiar en tu capacidad, en tus decisiones, de atreverte a mirar la vida desde el amor y la confianza y saber que hay siempre nuevas posibilidades, nuevos aprendizajes, nuevos horizontes, esperándote para ser explorados.

Desde esta mirada de generosidad y confianza, empiezas a vivir en la abundancia y dejas la actitud de escasez, y empiezas a descubrir que en realidad no hay nada que perder. Cada momento es completo en sí mismo y si lo vivimos con conciencia, cuando hay atención plena, apreciación del momento, reconocimiento de que la vida se vive en el ahora y no en el futuro, entonces tus pensamientos están llenos de esperanza, y tus decisiones surgen de la confianza en ti, en los demás y en la vida.

La seguridad del futuro la vas construyendo con la seguridad del presente, y entonces te das cuenta de que en lugar de decidir empiezas a fluir, viendo delante de ti lo que la vida te ofrece y confiando en que eso será lo mejor, aunque a veces no es lo más cómodo, pero es lo que te hace más fuerte y resiliente.

Te invito a encuentres un tiempo cada día para estar en silencio y reflexionar sobre lo que la vida te está ofreciendo y a la vez dónde te resistes por miedo a perder algo, que lo observes y te preguntes:

¿Soy protagonista de mi vida y decido desde la conciencia y la confianza? O, por el contrario, ¿vivo reaccionando desde la ignorancia y el miedo?

Tómate tu tiempo: escribe sobre ello, medita, aprende y finalmente observa desde donde decides y sigue aprendiendo.

Que seas feliz,

Enrique

Filed Under: Uncategorized

Comments

  1. Lucia says

    26 agosto, 2018 at 21:50

    Por favor me dan un correo donde pueda contactar a Enrique Simo

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      11 febrero, 2019 at 09:08

      enrique.simo@atentamente.net

      Responder
  2. Augusto says

    20 octubre, 2016 at 22:54

    Muy bueno….. Gracias

    Responder
    • Carmen says

      5 diciembre, 2016 at 05:19

      Tengo miedo quiere decir perder lo que amas potque nadie nosquita el amor pero si nos quita llo amado

      Responder
  3. Maribel Becies Sánchez says

    5 septiembre, 2016 at 15:21

    Genial, hacer conciencia de lo que vivo y como lo vivo es un ejercicio que día a día nutre más mi ser.
    Gracias Enrique, mi entrenador.

    Responder
  4. gisela says

    2 septiembre, 2016 at 04:45

    Agradezco todo lo que hacéis por la humanidad y por el bienestar de cada uno de nosotros que formamos parte de este universo.
    Aunque estamos lejos las distancias se acortan cuando tu compartes con nosotros tus seguidores tus lindos proyectos para hacer un mundo mejor .lleno paz y amor y amor universal que es tan importante en este tiempo.
    Un abrazo mil de gracias

    Responder
  5. Rosario gimenez says

    1 septiembre, 2016 at 21:32

    Gracias. Lo intento todos los días.

    Responder
  6. patricia says

    1 septiembre, 2016 at 20:22

    Pués si, la libertad es un derecho de nacimiento…que no nos controlen ni las personas,ni el dinero, ni las pasadas experiencias.Que nuestras decisiones sean realmente nuestras,tomadas y meditadas desde el verdadero ser,quien no conoce el miedo sino sólo la Sabiduría, el Amor , la Confianza …
    Muchas gracias por compartir y enriquecernos con vosotros !!

    Responder
  7. Elizabeth says

    1 septiembre, 2016 at 20:07

    Motivador el post, Enrique; interesante el video que viste. No es tan fácil conectar con un espacio de confianza interior para todo el mundo. Lanzarse voluntariamente por querer superar el miedo es otra cosa y creo que es la mejor forma de conseguir la confianza en lo que no se tiene. El momento para cada uno es diferente. El apoyo de los demás es una bendición del cielo cuando la persona lha tomado la decisión libremente y no condicionada o influenciada. La verdad que la gente ayuda cuando uno confia en ella, la aprecia y estima. Comparto lo que dices
    Muchas gracias y felicidades.

    Responder
  8. Brenda says

    1 septiembre, 2016 at 01:54

    La verdad esto es muy interesante. Es un trabajo muy duro acordarse de uno mismo durante todo el dia. Me pasa que en el trabajo, era como que no existía porque me concentraba en terminar mis quehaceres para irme a casa. Siempre preocupada por no perder presentismo y ahora me siento más persona porque presto atención de todo lo que me rodea desde que llego que me voy, hasta disfruto de mi descanso. Muy buena nota, me sentí reflejada

    Responder
  9. Patricia says

    1 septiembre, 2016 at 00:49

    Excelente reflexión como de costumbre! Creamos lo que creemos es cierto, pero destacaría sobre todo ese comentario tuyo sobre la actitud con la que vamos por la vida a cada paso. La disposición interior hacia el éxito lo acerca, lo atrae, lo funde con nosotros. Mejorar esa actitud, abrirla y mantenerla receptiva y dinámica equivale a mover las moléculas emocionales de lo demás a nuestro favor.
    Gracias desde lo más profundo y sereno!

    Responder
  10. Francisco Zaragoza says

    31 agosto, 2016 at 17:05

    Muchas gracias, Enrique.

    Responder
  11. Agustin says

    31 agosto, 2016 at 12:25

    Estimado Enrique, gracias por tus sabios consejos. Es dificil asumir una gran perdida que es, por ejemplo, el alejamiento de una hija a quien manipulan en tu contra. No es miedo. Es dolor, derivado del amor (y del apego, lo confieso), y requiere grandes dosis de aceptacion y renuncia. Por esta razon, me gusta tu idea de estar abierto a otras posibilidades, otros. horizontes.Que lo hoy parece irreversible, puede no serlo y que otras puertas se. abren. Saludos

    Responder
  12. F says

    31 agosto, 2016 at 11:48

    Muchas gracias Enrique por tu post.
    Sin embargo que dificil actuar con tanto ruido en la mente!!
    Esta sabiduria que tienes nos ayuda a mucha gente a comprender…pero es largo el camino..
    Saludos cordiales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Enrique Simó Kadletz, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas se encuentran alojados en los servidores de Dinahosting ubicados en UE y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver protección de datos de Dinahosting. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@atentamente.net. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Quienes somos

Un saludo afectuoso;

Nos sentimos comprometidos con la transformación personal, como motor de cambio para conseguir una sociedad más humana y equilibrada. Queremos influir positivamente en el mundo.

Leer más...

Suscríbete ¡GRATIS!

Llévate está Guía y comienza tu entrenamiento

medita-app

Plan completamente gratuito de 21 días para aprender a meditar.

APP MEDITA para ANDROID

APP MEDITA para IPHONE

Copyright © 2023 atenta mente - Todos los derechos reservados

Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño Web: Almas en la nube

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}