atenta mente

la mayor conquista es la conquista de uno mismo

Menu
  • INICIO
  • QUÉ OFRECEMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
    • Coaching
    • Mindfulness
    • Mind-Management
    • Close
  • TALLERES
    • Entrena tu atención: Enfoca tu vida
    • Empieza un nuevo capítulo
    • Mindfulness y Mind-Management para organizaciones
    • Close
  • CONFERENCIAS
  • COACHING
    • Coaching personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Close
  • VIDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Close

¿Cómo lees tu vida? Reflexiones desde India

11 marzo, 2016 By Enrique Simó Kadletz 20 Comments

Meditando en IndiaDurante muchos años en mi adolescencia leí libros de personajes. Esperaba encontrar en ellos mi historia, mis inquietudes, quería identificarme con alguien. En realidad buscaba mi identidad. Leía y me conectaba, leía y me emocionaba, hasta que siempre, llegaba un momento en que sentía que ese personaje ya no era yo, era distinto de mí. Pensaba que otros habrían escrito mi libro, esperaba que alguien escribiera mi historia por mí. Hasta que me di cuenta de que nadie podía escribir mejor que yo, el libro de mi vida.

La vida es como un libro, y podemos decidir cómo escribirlo. Pero nos olvidamos de que podemos escribirlo, y esperamos a que otros lo hagan por nosotros, o escribimos el libro que otros quieren leer, o vivimos dentro del libro de otros.

Desde hace 30 años que viajo a India, para desconectar del día a día y para conectar conmigo mismo de otra manera. Es cierto que no es necesario ir a India para hacer esto, pero a mí me sirve.

En estos viajes empecé a darme cuenta de que podía ser más protagonista de mi vida. Es cierto que las circunstancias no las podemos cambiar siempre, pero sí la actitud ante ellas, y curiosamente eso puede hacer que incluso las circunstancias cambien. Esa ha sido mi experiencia.

Quizá ya sepas que nuestra experiencia en la vida no son las cosas que nos pasan, aunque lo parece, sino que nuestra experiencia viene dada por la interpretación que damos a las cosas que nos pasan.

Y dicho esto, es ahora cuando me gustaría preguntarte: ¿Cómo lees tu vida?, ¿Qué historia te cuentas sobre ti y todo lo que te pasa?

Cada uno de nosotros se levanta por la mañana y se cuenta una historia, generalmente es la misma, y lo más interesante es que uno se cree que es la única historia y que esa historia es la realidad.

La meditación nos enseña a desarrollar la práctica de ser el observador desapegado, saber crear una sana distancia entre “tú, el observador» y lo que acontece. Esta práctica nos permite vernos sin juicios, sin emociones, con más objetividad.

En este estado puedes leer tu vida de nuevo como si de un libro se tratara, y ver cómo, tu personaje, vivió ciertos acontecimientos. Al crear esa sana distancia, puedes observar, puedes aprender, e incluso puedes re-interpretar alguno de los capítulos de tu libro. Acuérdate, no es lo que pasó lo que te hizo sentirte de una manera determinada, sino el significado que le diste a lo que ocurrió lo que provocó en ti esa experiencia.

Con la meditación, la reflexión y el estudio espiritual, puedes encontrar nuevos significados a los mismos eventos y re-escribir el libro de tu vida, y volverlo a leer de otra manera.

Te propongo que planifiques un tiempo especial para desconectar del día a día, y para convertirte en el observador desapegado, y leer de nuevo el libro de tu vida, con nuevos ojos, con la luz de tu sabiduría interior; y con la pluma de tu intención, re-escribas el significado de alguno de esos capítulos que te mantienen atado al pasado. Puedes darles un nuevo significado, aprender de ellos, con humildad, con honestidad y liberarte de la esclavitud del significado que les diste, o que otros le dieron por ti.

Sin embargo, para hacer que estas palabras sean una realidad, necesitas realizar un pequeño-gran cambio; re-enfocar la atención; en lugar de dirigir tu atención a todo lo que hacen los demás, desarrollar un genuino interés y atención por todo lo que ocurre en tu mundo interior. Disfrutar del hobby de descubrir nuevos significados en las mismas circunstancias y ayudar a otros también a leer sus vidas de nuevas formas, a ser protagonistas y dejar de ser las víctimas de las circunstancias.

Te invito a ser tu propio coach, y a aprender a reflexionar, meditar, estudiar la vida y aprender de ella, y a hacerte preguntas reflexivas que te ayuden a ver todas las posibilidades que la vida te ofrece.

¿Qué te parece?….¿Difícil?…….digamos... ¿POSIBLE?

Feliz día,

Enrique Simó

Filed Under: Coaching, Mindfulness, Reflexiones

Comments

  1. Ana Mari says

    18 marzo, 2016 at 08:09

    Gracias Enrique porque nos despiertas con el Don de tus palabras escrita. Es difícil estar en esa situación del observador pero no imposible.
    Cada día te leo o escucho pr retomar el camino.
    De nuevo gracias por tanto amor, entregar tiempo para q los demás sean felices y encuentre la paz interior te hace ser muy grande

    Responder
    • Enrique Simó Kadletz says

      18 marzo, 2016 at 09:03

      Muchas gracias Ana Mari, es cierto que la práctica del observador no es tan fácil como parece, pero con constancia se va desarrollando, como todo en la vida. Un saludo de paz,

      Responder
  2. Susana Marcano says

    16 marzo, 2016 at 12:17

    Hola!!
    Gracias Enrique por compartir este artículo y lo de tus viajes para desconectar a la India me parecen fenomenales. Deberías organizar uno para ir en grupo a escribir una experiencia mas en nuestro libro de la vida..seria genial, piensatelo!
    Reescribamos nuestras historias enfocándolo diferente, seguro encontramos nuevos significados y superaremos los inconvenientes.

    Un abrazo en la luz para todos
    Susana
    http://www.susanamarcano.com

    Responder
  3. Patricia says

    14 marzo, 2016 at 22:00

    Es interesante como un mismo «hecho objetivo» puede provocar experiencias tan diferentes,e interpretaciones tan distintas entre las personas. Conocemos el significado que nosotros le dimos,pero el significado que le dieron los demás …suele ser un misterio.

    Por qué no re-escribes el Libro de tu Vida Enrique, y lo publicas ?? Seguro sería un best-seller !!

    Feliz Presente !

    Responder
    • Enrique Simó Kadletz says

      15 marzo, 2016 at 09:05

      Muchas gracias Patricia por tus comentarios. Cada día estoy más cerca de escribir el libro, un libro que pueda inspirar a otros a mejorar sus vidas.
      Feliz día,
      Enrique

      Responder
  4. Enrique Simó Kadletz says

    14 marzo, 2016 at 12:12

    Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios!

    Un abrazo,

    Feliz día,

    Responder
  5. Johnny Espinoza says

    13 marzo, 2016 at 18:48

    Muy motivador e interesado en esta tarea de ser protagonista de su propia vida y vivirla pese a las circunstancias.

    Responder
  6. Mª Luisa says

    13 marzo, 2016 at 16:09

    Hola Enrique:
    La verdad es que cuando he creído tomar las riendas de mi vida me he estrellado varias veces.
    Hoy he aprendido que existe una conexión divina que me permite identificar lo que yo realmente deseo, tiene que ver con lo que yo soy y, es verdad, escribir desde este lugar el libro de mi vida es y no es fácil, ya que las ofertas por donde avanzar son múltiples y tanto me parece a veces que muchas podrían valer como que llegados a un punto ninguna vale.
    A mi lo que mejor me va es acudir a mi conexión, la llamo Madre y cuando creo que tengo pocas herramientas para afrontar las cosas, le entrego a ella el problema y se que todo es como tiene que ser y además recibo un beneficio que es un sentimiento de Amor y Confianza. Esto no quiere decir que todo vaya sobre ruedas, pero yo leo el libro de mi vida con el convencimiento de que la vida es un regalo, a pesar de que muchas veces no lo entienda y procuro escribir las páginas de mi libro con honestidad, paciencia y compasión, también hacia mí misma y disfrutar de lo bueno que tengo

    Gracias por vuestras enseñanzas.
    Hago meditación todos los días, no concibo la vida sin ella
    Un abrazo
    Mª Luisa

    Responder
    • Ana Maria says

      15 marzo, 2016 at 08:34

      Me ha encantado ti reflexión y estoy de acuerdo contigo, todo esta en nuestro interior .
      Me he alegrado leer estas palabras

      Responder
  7. Vicenta says

    13 marzo, 2016 at 12:55

    Existe mucha sabiduría en tus palabras.Te agradezco que estés ahí

    Responder
  8. Angel muñoz says

    13 marzo, 2016 at 11:41

    Gracias por compartir esa experiencia maravillosa, es cierto y comparto tu reflexión
    Justo quería añadir que para mi ese es el secreto de la vida el haber aprendido a verme desde fuera a juzgar me desde fuera en definitiva como muy bien has dicho
    A ser un observador desapegado
    Gracias una vez mas

    Responder
  9. Elizabeth says

    13 marzo, 2016 at 10:55

    Gracias Enrique por compartir tus reflexiones interesantes desde La India referentes a la lectura de nuestra vida. La verdad que tu experiencia llega; es refrescante este artículo.
    También creo que, cuando lo que nos mueve es ser auténticamente nosotros mismos, empezamos a dejar de mirar a los demás, a dejar de copiarles o de vivir a su través, y eso no quita para que les respetemos y aprendamos de ellos; claro que estamos abiertos!. Recientemente escuché una clase de un amigo de Australia que me inspiró mucho, en concreto uno de los puntos hacía alusión a que no podemos dejar de depender ya que todo está interrelacionado, pero si queremos ser realmente libres conviene que estemos muy atentos para depender sólo de lo que existe siempre y nunca cambia y que por lo tanto es verdad. Enfocarme en la belleza de mis cualidades originales y eternas, en las de los demás, en las de Dios mismo, y dejar los personajes que vienen y van, me conduce a la auténtica libertad. Hay que ser un Observador Desapegado de todo lo que es pasajero, efímero, temporal y conectar con lo que permanece por debajo de los personajes, las turbulencias y las escenas constantemente cambiantes de la vida cotidiana. Feliz y luminoso día.
    Elizabeth

    Responder
  10. Isabel Ramirez says

    13 marzo, 2016 at 07:28

    Me parece interesante re enfocar mi atención en aquello que realmente me da una perspectiva de ser una persona diferente a la que toda mi vida he sentido que era un fruto de la circunstancia.
    Ahora después de aprender a enfocar me en otra parte mas real que soy mirándome desde un observador he entendido y experimentado toda la maravilla que yace en mi.
    Gracias al aprendizaje de este práctica y dedicción diaria a de la meditación
    Gracias a esos profesores que Dios a puesto e mi camino.
    Gracias Enrique porque has sido realmente un profesor maravilloso.

    Responder
  11. F. Peña says

    12 marzo, 2016 at 23:29

    DIFICIL…AUNQUE NO IMPOSIBLE!

    MUCHAS GRACIAS POR ESTAS SABIAS REFLEXIONES QUE INTENTARE SEGUIR.

    LE DOY GRACIAS A DIOS POR ESTA GRAN AYUDA QUE HA PUESTO EN MI CAMINO.

    Responder
  12. júlia says

    12 marzo, 2016 at 19:00

    Estas reflexiones pueden conectar con muchísimos de nosotros, porque todos, o casi todos, estamos haciéndonos muchas preguntas que no tienen contestación. Me permito pediros si me dejáis reproducirlas en la página de worpress ( https://julianeus.wordpress.com/) que administro. Las encuentro muy interesantes. Espero vuestra contestación. Om shanti.

    Responder
    • Enrique Simó Kadletz says

      14 marzo, 2016 at 12:06

      Hola Julia,

      Gracias por tus comentarios, y encantados de que compartas estas reflexiones con tus amigos y contactos.

      Un saludo,

      Responder
  13. Aura rosa rodríguez says

    12 marzo, 2016 at 18:13

    Sus consejos me han servido para continuar en este drama.Con valentía y sabiduría,gracias muchas gracias
    .

    Responder
  14. María Elizabeth Suárez Mora says

    12 marzo, 2016 at 17:39

    .Wah!, que claridad en el contenido de tus comentarios bhaiji.
    Leer mi libro: cuando recibí la luz del conocimiento comencé a vislumbrar como había sido la vida anterior, diferenciarla entendiendo cuanto potencial hay en mi verdadera escencia, poder comprender que aunque sigan existiendo las cicunstancias las puedo ver de otra manera y que ya no me afectan negativamente , solo las observo y busco la mejor solución y que de ellas puedo aprender. Con la práctica de la meditación me lleno con poder espiritual y soy mas cautelosa y puedo observar mi propio progreso o fallas que puedan surgir si no estoy atenta desde mis pensamientos, lo cual afecta todo: roles,relaciones y conecciones y lo más importante » la Atmósfera» sabiendo que soy quien transforma ( mi ser y mi entorno ) » El recipiente sabe lo que contiene «, Cada día es nuevo, si continúo haciendo lo mismo, ¿ cómo podría haber un cambio en mi vida? Nadie puede escribir el libro de mi vida, puedo aprender de otros con más experiencia y de sus cualidades, pero quien decide siempre seré «Yo»
    Mil gracias
    Bk Elizabeth

    Responder
  15. Antonio says

    12 marzo, 2016 at 16:47

    Gracias Enrique por la oportunidad que me brindas, estaré encantado. Como «triple granjero» me he alegrado saber que has estado en India. A nivel personal intento vivir el camino de la vida con gratitud, a veces es complicado, pero con actitud positiva siempre es más fácil adaptarse.

    Responder
  16. andrea says

    12 marzo, 2016 at 15:14

    ESTO ME ENCANTO:
    Disfrutar del hobby de descubrir nuevos significados en las mismas circunstancias y ayudar a otros también a leer sus vidas de nuevas formas, a ser protagonistas y dejar de ser las víctimas de las circunstancias. Cuanto mas ahondo en mi transformación mas sutil es esta tarea. Una vez me enseñaron que el ego es como un «pez mojado» resbaladizo. Y es así mismo. EScribo esto y me propongo hoy mismo a escribir y reescribir para ir mas profundo y ver las cosas de diferente manera.
    om shanti y gracias siempre

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Enrique Simó Kadletz, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas se encuentran alojados en los servidores de Dinahosting ubicados en UE y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver protección de datos de Dinahosting. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@atentamente.net. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Quienes somos

Un saludo afectuoso;

Nos sentimos comprometidos con la transformación personal, como motor de cambio para conseguir una sociedad más humana y equilibrada. Queremos influir positivamente en el mundo.

Leer más...

Suscríbete ¡GRATIS!

Llévate está Guía y comienza tu entrenamiento

medita-app

Plan completamente gratuito de 21 días para aprender a meditar.

APP MEDITA para ANDROID

APP MEDITA para IPHONE

Copyright © 2023 atenta mente - Todos los derechos reservados

Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño Web: Almas en la nube

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}