atenta mente

la mayor conquista es la conquista de uno mismo

Menu
  • INICIO
  • QUÉ OFRECEMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
    • Coaching
    • Mindfulness
    • Mind-Management
    • Close
  • TALLERES
    • Entrena tu atención: Enfoca tu vida
    • Empieza un nuevo capítulo
    • Mindfulness y Mind-Management para organizaciones
    • Close
  • CONFERENCIAS
  • COACHING
    • Coaching personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Close
  • VIDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Close

Controlar el tráfico de la mente

20 marzo, 2016 By Guillermo Simó Kadletz 19 Comments

Tráfico de la menteEs posible que hayas experimentado, como a mí también me sucede, que cuando tenemos muchas tareas delante y nos involucramos en ellas el tiempo parece volar. Miras el reloj y al cabo de lo que percibes como un momento, tu reloj señala que ha pasado ya media hora… o tal vez más! Seguro que también te sorprendes y piensas… ¡cómo pasa el tiempo!

Actualmente hay diversas teorías circulando por la red que indican que el tiempo se está acortando, es decir, la duración de un día actual se ha reducido. No puedo decir mucho acerca de estas teorías pero sí puedo compartir mi experiencia subjetiva, igual a la de muchas personas, de que el tiempo pasa muy rápido, sobre todo cuando estamos en un ritmo de gran actividad.

Mi sensación personal es que la percepción del tiempo está relacionada con la actividad de nuestra mente. Desde una mente acelerada percibimos una aceleración en el tiempo. Y, con seguridad, la aceleración de la mente no nos va a traer nada bueno, aparte de un mayor nivel de estrés e imprecisión en nuestras acciones y decisiones.

Ya desde hace muchos años, me he dado cuenta de que es importante introducir diversas pausas a lo largo del día para tomar conciencia del estado de nuestra mente y monitorizar el nivel de tráfico de nuestros pensamientos. De esta manera podemos ir frenando y desacelerando nuestra actividad mental. Eso nos permite reconectar con un tesoro fundamental para una vida equilibrada: una mente calmada y serena. Y también experimentar una sensación de espaciosidad en la mente.

Por eso, te recomiendo que decidas algunos momentos específicos del día en los que hacer una pausa de uno o dos minutos. Hoy en día dispones de variedad de aplicaciones para los móviles que te avisarán con un gong o algún otro sonido agradable en el momento en que las programes. Actualmente estoy usando una que se llama Medigong, para Android, simplemente le indicas una hora y lo pones en marcha y te avisará con un bonito gong a esa hora.

Cuando hagas la pausa, te recomiendo el siguiente ejercicio:

  1. Deja todo lo que estés haciendo y siéntate cómodamente.
  2. Empieza por acompañar con tu atención tu respiración. No hace falta que la relajes, simplemente deja que encuentre su ritmo natural.
  3. Observa si hay alguna tensión en alguna parte de tu cuerpo y permite que esos músculos se relajen llevando ahí tu atención.
  4. Deja que tu mente acompañe también la respiración, repitiéndote dos palabras. Piensa “Paz” en el momento de inspirar y “Silencio” en el momento de espirar. Esta es una manera fácil de desacelerar tu mente, dejando que esté ocupada con estas dos palabras, que te ayudan a recordar dos cualidades muy beneficiosas.

Por propia experiencia te puedo decir que esta práctica gana mucha efectividad cuando repites algo con tu mente, eso tiene el efecto de ponerle un freno a la expansión descontrolada de pensamientos que a veces se produce.

Cuando hayas terminado la pausa notarás que te sientes más centrado y calmado y que tu mente se ha oxigenado y refrescado. Te sentirás con mejor predisposición para continuar con tus tareas y actividades.

Te animo a incluir esta pausa en tu gestión personal del tiempo y a disfrutar de sus maravillosos efectos, podrás comprobar que realmente marca una diferencia!

Filed Under: Coaching, Mind-Management, Mindfulness, Reflexiones

Comments

  1. Maria Jose Garcia Mihalic says

    7 abril, 2016 at 09:47

    Gracias Guillermo,
    Fantastica «medicina» para los tiempos que corren.
    Estas haciendo una labor fantastica. Un grato ejemplo a seguir ,…como hacer de tu profesión el mejor servicio .!
    Enhorabuena.

    Responder
  2. manuel says

    28 marzo, 2016 at 16:27

    Gracias Guillermo,

    a veces es difícil echar el freno,

    un saludo

    Responder
  3. Mª Luisa says

    26 marzo, 2016 at 19:43

    Hola Guillermo
    Hoy he visitado a una persona enferma mentalmente con la que he tenido mucha relación y el contacto con él me ha producido, como otras veces, un intenso dolor y angustia.
    Cuando volvía a casa en el coche quería llorar y dar rienda suelta a la desesperación. Pero me he acordado del ejercicio de inspirar paz y expirar silencio y lo he empezado a practicar. Al principio seguía igual, incluso me costaba y pensaba si sería peor el no dejar fluir la tristeza, pero he mantenido mi pensamiento al compás de la respiración: paz y silencio y cuando llegaba a casa pasado un tiempo, eso era lo experimentaba: paz y silencio y estaba bien, aceptando la situación.
    Gracias por compartir tu sabiduría con nosotros de forma tan generosa. Hoy para mi ha sido una gran ayuda. Seguiré practicando
    Un abrazo
    Mª Luisa

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      1 abril, 2016 at 18:11

      Gracias por compartir M. Luisa y sobre todo, me alegro de que te haya ayudado y servido!

      Responder
  4. Elizabeth says

    24 marzo, 2016 at 21:04

    Muy interesante. Me parece muy efectiva la práctica que propones de inspirar con paz y exhalar con silencio…
    También he comprobado que a medida que disminuyes la velocidad de los pensamientos y llegas a parar la mente y concentrarla, la noción del tiempo, tal y como la entendemos, desaparece y empiezas a disfrutar de la quietud del eterno presente, además haces menos esfuerzos y obtienes mejores resultados….
    Una práctica que estoy realizando últimamente y que me ayuda a estar presente es vincular todo lo que sucede en mi vida con mi propósito, sin pensar en ello, simplemente estar atenta a captar los flashes del momento como toques, luces que te abren la conciencia. Como clics internos que te hacen darte cuenta si vas alineada o desviada de tu meta y objetivo.. Felicidades por el artículo y por compartirlo.

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:49

      Gracias Eli por compartir tus experiencias

      Responder
  5. Beti Sapiña says

    23 marzo, 2016 at 09:34

    Gracias Guillermo realmente fácil ahora viene nuestro reto y es hacerlo y sentir sus beneficios

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:49

      Gracias Beti, sí, hay que incorporarlo en la práctica para disfrutar los beneficios

      Responder
  6. Soledad Muñoz says

    22 marzo, 2016 at 20:56

    Gracias por tu aportación en con seguir un poco de paz y silencio .

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:48

      Gracias Soledad

      Responder
  7. F.Peña says

    21 marzo, 2016 at 15:10

    FANTASTICA HERRAMIENTA….GRACIAS!!!

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:48

      Gracias

      Responder
  8. Rosa says

    21 marzo, 2016 at 13:25

    Gracias por tu regalo

    Responder
  9. Patricia says

    21 marzo, 2016 at 12:18

    Hace poco tuve un sueño…En él se me decía que el tiempo no existe,es sólo una ilusión.Y que al reloj de la vida le da igual el tiempo,porque la vida te traerá las mismas situaciones,una y otra vez. Las mismas situaciones escondidas con diferentes personajes ó contextos vendrán, hasta obtener el aprendizaje que encierran, y da igual si tienes 50 ,80 años… Yo aunque lo siento como en el sueño,añoro un día de 48 horas. Vivimos en la ilusión colectiva del «tiempo»,como algo real,y ahí comienza nuestro estrés. Gracias Guillermo porque me inspiras a pararme y me devuelves un presente lleno de Paz .
    Un fuerte abrazo

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:48

      Gracias Patricia!

      Responder
  10. araceli guzman rincon says

    21 marzo, 2016 at 11:03

    gracias por cooperar con la paz del ser humano

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:47

      Gracias Araceli por tu comentario apreciativo

      Responder
  11. victoria says

    21 marzo, 2016 at 10:16

    cuanta generosidad,que importante vuestra labor,muchisimas gracias por todo lo que compartis sois un ejemplo para mi

    Responder
    • Guillermo Simó Kadletz says

      24 marzo, 2016 at 21:46

      Gracias Victoria

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Enrique Simó Kadletz, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas se encuentran alojados en los servidores de Dinahosting ubicados en UE y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver protección de datos de Dinahosting. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@atentamente.net. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Quienes somos

Un saludo afectuoso;

Nos sentimos comprometidos con la transformación personal, como motor de cambio para conseguir una sociedad más humana y equilibrada. Queremos influir positivamente en el mundo.

Leer más...

Suscríbete ¡GRATIS!

Llévate está Guía y comienza tu entrenamiento

medita-app

Plan completamente gratuito de 21 días para aprender a meditar.

APP MEDITA para ANDROID

APP MEDITA para IPHONE

Copyright © 2025 atenta mente - Todos los derechos reservados

Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño Web: Almas en la nube

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}