atenta mente

la mayor conquista es la conquista de uno mismo

Menu
  • INICIO
  • QUÉ OFRECEMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
    • Coaching
    • Mindfulness
    • Mind-Management
    • Close
  • TALLERES
    • Entrena tu atención: Enfoca tu vida
    • Empieza un nuevo capítulo
    • Mindfulness y Mind-Management para organizaciones
    • Close
  • CONFERENCIAS
  • COACHING
    • Coaching personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Close
  • VIDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Close

El arte de ser feliz

2 febrero, 2016 By Enrique Simó Kadletz 15 Comments

quieres-ser-felizSi le preguntáramos a cualquier persona qué es lo que desea en la vida, seguro que nos contesta, “ser feliz”. Es una respuesta común pero tiene tantas interpretaciones como personas hay en la tierra. Cada uno de nosotros tiene una creencia sobre la felicidad, en muchas ocasiones basada en la visión social colectiva. No es nuestra creencia, es la creencia que la mayoría ha adoptado, por eso la seguimos.
Reflexionemos un poco: ¿qué nos hace sentir felices? Por ejemplo: en la escuela, aprobar un examen, pasar al sigiente curso, en el trabajo, ganar más dinero, o ser ascendido de categoría, en la vida tener más facilidades para vivir más cómodamente, o a nivel de relaciones, ser aceptado por un grupo, a ser apreciado o amado por una persona. Todos estos aspectos tienen en común la sensación de tener más de algo, es decir una sensación de mejora o de progreso. Lo que ocurre es que todo esto puede ser temporal y produce la sensación de estar constantemente persiguiendo una ilusión. Por eso cada vez hay más personas que dicen que la felicidad no existe.
La felicidad no puede ser sostenible con la adquisición de cosas, podemos incluir las relaciones también. La felicidad puede ser sostenible cuando tengo la sensación de progesar, en otras palabras de crecer de una forma regular y consistente.

No es lo que adquieres lo que te va a hacer feliz sino en realidad es aquello en lo que te conviertes lo que realmente te hace feliz. Crecer como persona, y aquí se da una paradoja; crecer para llegar a ser quien realmente eres, acercarte a tu autenticidad. Este progreso es más bien un proceso de liberación de todo aquello que te impide ser tu mismo. Es una vuelta al origen, un retorno a la esencia, es progresar hacia lo que ya eres, pero has olvidado.
Es cierto que necesitamos tener la sensación de estar activos, de hacer algo con nuestra vida, y por eso la llenamos de actividad y de aprendizajes. Es cuando falta este aprendizaje que sentimos que la vida está vacía o carece de sentido.
Toda sensación de logro produce ese sentimiento de felicidad, es como dice la neurociencia, segregamos en nuestro cerebro dopamina (sustancia que nos da felicidad).
Por eso la mayoría espera a que algo diferente ocurra en sus vidas, algo que les dé esa sensación de logro, de progreso, de mejora, de cierta felicidad. La realidad es un poco más cruda, ya que en la mayoría de los casos esa sorpresa anhelada nunca llega o llega muy tarde.
Entonces, ¿cómo ser felices en el entorno en que nos ha tocado vivir? ¿Cómo conseguir esa sensación de logro, de progreso, de felicidad, en el día a día, sin grandes sorpresas?
La respuesta es sencilla, pero no por sencilla, significa fácil de conseguir. La respuesta está en este mismo instante, en este mismo momento, en el ahora. Qué gran paradoja, buscamos algo mejor, esperamos que algo ocurra, deseamos que llegue algo distinto, nos proyectamos hacia el futuro y en realidad todo ya lo tenemos, todo ya está aquí, en este momento.
Recuerdo que cuando era niño, y no habían tantos estímulos como ahora, jugaba con mis amigos en la calle, y necesitábamos pocas cosas, una pelota, unas canicas, con cualquier cosa inventábamos un juego, y nos divertíamos. En cada momento estaba la diversión, la felicidad.
Esta es la cuestión, es volver a la sencillez de la vida, es recuperar el hábito de apreciar la vida, de apreciar cada momento y la belleza que encierra, de apreciar a las personas por lo que son, no por lo que tienen o representan.
Como decía, parece sencillo, pero la realidad es que no estamos entrenados para esto, por eso necesitamos volver a la escuela, a la escuela de la vida y volver a aprender aspectos básicos de la vida.
Parece que lo que llamamos progreso no es hacia delante sino es hacia dentro, hacia el corazón de las cosas, hacia el corazón de la vida, hacia el corazón del ser humano, hacia el corazón de la naturaleza. Volver a la pureza de las cosas, a su estado de autenticidad.
La felicidad está aquí y ahora cuando soy capaz de ver el progreso de mi percepción del momento presente y de toda la belleza que me ofrece. La felicidad está en el corazón de cada ser humano esperando a que en lugar de buscarla fuera, la busque dentro.
¿Qué es dentro? Hablaremos de eso en otro momento.
Hoy empecemos a practicar el apreciar este mismo momento tal y como es.
Que seas feliz,

Enrique

Filed Under: Reflexiones

Comments

  1. araceli guzman rincon says

    23 febrero, 2016 at 12:18

    gracias enrique por cooperar en el cambio de la infelicidad a la plenitud.que seas feliz!

    gracias enrique por compartir la riqueza de tu alma poderosa,brillante,pura.que seas feliz cada segundo

    Responder
  2. Felicitas says

    4 febrero, 2016 at 04:33

    Buenas Noches Enrique
    Realmente me llena de alegría el leer este artículo y gracias por compartirlo con mi persona, estoy comprometida con la vida, con crecer y despertar con la guía de ustedes. Me siento muy feliz de mi proceso de aprendizaje y espero seguir creciendo cada día.
    Gracias nuevamente, les envío un fuerte abrazo y mis saludos fraternos para con todos ustedes.

    Responder
  3. Laura says

    3 febrero, 2016 at 17:01

    Me encantó tu planteamiento de la felicidad, Enrique. Realmente inspirador. Muchas gracias!

    Responder
  4. Andrea says

    3 febrero, 2016 at 13:44

    Tal vez el arte de apreciar cada momento como dice Enrique aceptando sin juicios, sin quejas ni críticas siendo más desapegados y menos dramáticos es la puerta de entrada hacia una mayor felicidad y plenitud Gracias por este espacio tan enriquecedor.

    Responder
  5. Ana says

    3 febrero, 2016 at 11:31

    Es cierto
    No estamos entrenados
    Interiorizar,meditar,sentir la paz que crea dentro de ti la meditación…….
    Es un entrenamiento diario
    Sólo así encontraremos la felicidad porque está dentro de nosotros
    Y no necesitar de elementos externos es todo un LOGRO

    GRACIAS ENRIQUE POR COMPARTIR

    Saludos
    Ana Martinez

    Responder
  6. patricia says

    2 febrero, 2016 at 23:26

    Se nota que a día de hoy tú eres feliz…y eso es lo que más me llega!

    Responder
  7. Olga says

    2 febrero, 2016 at 21:52

    Buen consejo el que nos das:
    Aprovechar este momento presente tal y como es.
    Gracias Enrique

    Responder
  8. angeles says

    2 febrero, 2016 at 20:52

    Gracias, amigo enrique,¡¡POR el regalo y llega un día especial para mí¡¡ ¡Yo experimento que las relaciones, los otros pueden darte mucha felicidad y bueno, si ellas están llenas de auténticas cualidades me hacen muy feliz. Comparto como siempre cada palabra y experiencia que dices ¡¡ PARA MI LOS OTROS son una fuente de felicidad.¡ y la naturaleza,,, y cuando dejo de tener miedo y,,,,,¡ en la vida , BESIN y Cádiz es una fuente de dicha, lo mejor bolonia

    Responder
  9. Elizabeth Gayán says

    2 febrero, 2016 at 20:07

    Me gustan mucho las palabras: pureza, autenticidad, sencillez…. Automáticamente me conectan con la felicidad. Y me conecta más aún el proceso de conseguirla gradualmente; caminar hacia la pureza y la autenticidad; saborear los pequeños logros en relación a las conquistas personales internas me hace sentirme creadora de mi destino. Cuando algo te viene dado, creo que no lo aprecias tanto como cuando participas en la creación de eso. Como dices en el artículo, siempre estuvo ahí, sí, pero ahora lo estás descubriendo, desvelando, explorando.. .A veces me pregunto si el presente es la realidad que tienes en ese momento delante, o también la que está en ese momento en tu conciencia. ¿Qué es la realidad?
    Muy inspirador, profundo y claro el artículo.

    Responder
  10. Beatriz says

    2 febrero, 2016 at 18:11

    Un gran tema: el arte de ser feliz! Lo planteas de una forma tan sencilla que es una meta asequible a todo ser humano. Cuan necesario sería escuchar más a menudo en nuestros medios de comunicación, palabras como las que has expresado, en este artículo, gracias. Me pongo a caminar por esta senda, espero experimentar aunque solo sean pequeños o grandes momentos de felicidad. Mi estado anímico es plano por decirlo de alguna manera, no he sentido por suerte momentos de tristeza o infelicidad pero tampoco de alegría. Creo que cada día puede ser un día más para aprender y experimentar. Gracias por tu artículo. Personas como tu, poneis vuestro granito de arena para contribuir a un mundo más humano y por tanto mas feliz. Un saludo, beatriz

    Responder
  11. Enriqueta Manglano says

    2 febrero, 2016 at 17:20

    El progreso no es ir hacia delante buscando lo nuevo, la mayoría lo hacemos. La idea es ir hacia dentro.
    Cuesta porque no estamos entrenados. Escucho muchas veces a Sister Jayanti y la búsqueda de la propia autenticidad.
    ¿Ser auténtico y saber quién eres te puede llevar por el camino de la verdadera felicidad? (es una pregunta ociosa)

    Responder
  12. Antonia says

    2 febrero, 2016 at 16:45

    Nuestra felicidad está en nuestro interior, cuando aceptamos las situaciones con buenos deseos y no vemos los defecto que están alrededor. Todo nos sirve para ser mas sabios y amorosos con nosotros mismos y con los demás.

    Responder
  13. Enriqueta Manglano says

    2 febrero, 2016 at 16:43

    Me puedes decir lo que son cookies???
    Gracias

    Responder
    • Enrique Simó Kadletz says

      2 febrero, 2016 at 18:24

      Hola Enriqueta,
      Cookies son datos que deja la página web en tu ordenador, depende de ti si lo aceptas o no, pero de nuestra página no tendrás problemas.
      Saludos Guillermo

      Responder
      • Enriqueta Manglano says

        2 febrero, 2016 at 23:01

        Gracias, Guillermo!
        Gracias, Enrique!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Enrique Simó Kadletz, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas se encuentran alojados en los servidores de Dinahosting ubicados en UE y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver protección de datos de Dinahosting. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@atentamente.net. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Quienes somos

Un saludo afectuoso;

Nos sentimos comprometidos con la transformación personal, como motor de cambio para conseguir una sociedad más humana y equilibrada. Queremos influir positivamente en el mundo.

Leer más...

Suscríbete ¡GRATIS!

Llévate está Guía y comienza tu entrenamiento

medita-app

Plan completamente gratuito de 21 días para aprender a meditar.

APP MEDITA para ANDROID

APP MEDITA para IPHONE

Copyright © 2023 atenta mente - Todos los derechos reservados

Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño Web: Almas en la nube

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}