atenta mente

la mayor conquista es la conquista de uno mismo

Menu
  • INICIO
  • QUÉ OFRECEMOS
  • CÓMO LO HACEMOS
    • Coaching
    • Mindfulness
    • Mind-Management
    • Close
  • TALLERES
    • Entrena tu atención: Enfoca tu vida
    • Empieza un nuevo capítulo
    • Mindfulness y Mind-Management para organizaciones
    • Close
  • CONFERENCIAS
  • COACHING
    • Coaching personal
    • Coaching Ejecutivo
    • Close
  • VIDEOS
  • BLOG
  • CONTACTO
    • Close

El arte de ser feliz

30 mayo, 2016 By Enrique Simó Kadletz 7 Comments

Felicidad

¿Cómo vivir una felicidad sostenible?

Aparentemente todos queremos ser felices, pero parece que posponemos la felicidad al futuro, quizá el cambio esté en empezar a pensar en la felicidad como un resultado de algo que hago pro-activamente en el  presente.

Activar el recurso interno de la felicidad no desde logros externos sino desde dentro, ¿cómo? Dando sentido a todo lo que hacemos en nuestra vida, encontrando el ¿para qué lo hago? Esto requiere entrenamiento.

Los logros , el adquirir cosas externas, nos producen esa activación interna de ese recurso que es como una energía que cuando se activa nos da una sensación de satisfacción o de plenitud. El problema de las cosas externas es que producen una felicidad temporal, y  si busco sólo la satisfacción en ellas puede crear un cierto tipo de adicción e inicialmente me pueden dar felicidad pero luego pueden generar pesar, especialmente cuando no las consigo.

La felicidad es más sostenible cuando la creo desde dentro, es más duradera y la puedo crear en el momento que lo desee independientemente de las circunstancias, no es momentánea. 
La felicidad se convierte en el camino y no en el destino, y la vas disfrutando mientras vas caminando.

Es cierto que no estamos constantemente felices, hay momentos de felicidad, sin embargo nosotros podemos hacerlos más duraderos, y que estén más conectados  unos con otros.

La felicidad es un recurso dinámico, hay que cultivarla, es como una flor que hay que regarla…abonarla, hay que darle vida… la felicidad no es estática, si no la cuidas desaparece, no la puedes controlar, no la puedes poseer, si no la cultivas desaparece. Por eso es un arte, hay que encontrar diferentes formas para activarla, encontrar diferentes métodos, como la meditación, el ejercicio, el dar sentido a lo que haces, un proyecto de vida, y otros…y es la combinación y el equilibrio de todos estos elementos lo que te da esa sensación de felicidad sostenida.
Cuando vas integrando esos diferentes métodos en tu vida con equilibrio, puedes mantener la felicidad de forma más duradera, y eso es un arte muy personal que en realidad nadie te puede enseñar, sino que tu lo tienes que descubrir.
¿De dónde viene la felicidad? ¿Dónde está ese “interior»?
Aunque se puede activar con elementos externos aún así la sensación es interna, el arte de conectar con ella es aprender a ir hacia dentro.

Para eso necesito dos cosas:

1.- Estudio espiritual, o estudio para el desarrollo personal, es decir, leer o escuchar algo que active internamente un nuevo entendimiento de la vida, de los principios de la naturaleza, de mí mismo, de las relaciones, de lo divino o lo más espiritual, distinto al que tengo, de forma que pueda aprender a interpretar las cosas de forma diferente. El estudio espiritual me ayuda a ir descubriendo un espacio interior, que es un poco abstracto, pero que con el tiempo cada uno lo va encontrando, es algo muy personal.

2.- Necesito una práctica: la meditación que podemos definir como la capacidad de dirigir tu atención hacia dentro, y empezar a observar tu mundo interior y aprender a activar las energías de tu interior, la felicidad, la paz, la pureza, la sabiduría, que son recursos internos, y que no se nos ha entrenado para acceder a ellos, y que en la medida que lo vas practicando todo va cobrando más sentido.
Hay quien pregunta, pero  ¿qué es eso del interior?, ¿cómo se accede?, ¿dónde está? Son preguntas normales, que nos hacemos todos, yo diría que la respuesta es muy sencilla: ponte en marcha, práctica, prueba, investiga, experimenta y ¡descúbrelo!
Podríamos definir varios tipos de felicidad:
Una más superficial, que se activa a través de placeres sensoriales, muy cortitos en el tiempo, como comer algo, ver algo, y tan pronto como terminamos la actividad la sensación de felicidad también se termina, tampoco podemos despreciarlos, sino hay que tenerlos en cuenta.

Un segundo tipo de felicidad es la que surge al disfrutar de un arte, de una vocación, como un músico que se involucra en su música y alcanza un estado de plenitud, conectado con lo que hace, incluso cierto estado de éxtasis. Sin embargo en algunas ocasiones al conectar con su realidad cotidiana, quizá las cosas son diferentes y la felicidad se diluye, convirtiéndose esta felicidad algunas veces en una forma de huida de la realidad.

Un tercer tipo de felicidad sería la que experimentamos cuando conectamos con nuestro interior, la que viene de dar sentido a las cosas que hacemos y eso requiere un trabajo más profundo, entender que la vida la puedes interpretar de diferentes formas. Reflexionar sobre el sentido que le doy a mi trabajo, a mis relaciones, a lo que hago, a lo mejor tienes que cambiar ciertas cosas que no tienen sentido, pero cuando empiezas a trabajar dentro desarrollas el coraje y la valentía para tomar decisiones y empezar a poner las cosas en orden.

Y cuando empiezas a dar sentido, cualquier pequeña cosa incluso aunque sea negativa o sea una pérdida, si desarrollas  el habito de encontrar el sentido a cada situación y descubrir el aprendizaje, eso te da satisfacción, no la circunstancia, pero sí la forma de interpretarla de otra manera.

Y finalmente el último tipo sería una felicidad más profunda o espiritual. Me refiero a cuando tu felicidad incluye la felicidad de los demás. No es suficiente estar feliz contigo mismo, sino que quieres que los demás también lo sean, y decides compartirla con los demás, y compartir tu proceso de aprendizaje, y de descubrimientos para que otros puedan encontrar sentido en sus vidas y ser más felices. Y precisamente cuando otros son más felices, esa energía de agradecimiento vuelve a ti y eso te permite hacer que tu felicidad sea más constante.

Al final te das cuenta de que lo más bonito en la vida es conocerte a ti mismo, trabajar en tu interior y ayudar a otros a que también se desarrollen y descubran su potencial.

¿Qué obstáculos nos podemos encontrar? Muchos, uno de los principales son las viejas creencias de cómo deben ser las cosas, de cómo debe ser la vida, el “debería” nos roba mucha felicidad.

A veces estamos bien, y algo deja de funcionar entonces nos sentimos mal, eso es tan solo una creencia. Si la salud falla me tengo que sentir mal, es otra creencia, ponte en marcha, busca soluciones, pero separa el recurso interno de las cosas que te pasan y de esta manera podrás sustentar ese estado de felicidad por más tiempo. Otra obstáculo es la influencia de los demás, estamos muy influidos por lo que les pasa a los demás. Por ejemplo: Tú estás bien y otro se pone mal, entonces tú también te pones mal. Para mi empatía no es sentir lo que el otro está sintiendo sino entender lo que el otro siente para poderle ayudar desde tu espacio. No es dejarte influir por su pesar, sino influirle con tu felicidad. Ayudarle a ser feliz, a salir del sufrimiento, y te lo agradecerá.
¿Cómo sabemos si somos felices?
Una señal es la energía con la que te despiertas por la mañana, cuando hay felicidad, hay la ilusión por descubrir o aprender algo nuevo, ganas de compartir eso con los demás. Por el contrario si te levantas con pesadez, con un suspiro, con el “tengo que”, algo pasa en tu vida, entonces mejor que te sientes en silencio, leas algo espiritual, medites un poco, algo motivador y te actives.
Observa el nivel de tu energía, cuando estás feliz, no es una sensación emocional sino más bien es una energía interna que te da entusiasmo, ilusión, ganas de compartir con los demás, ver a la gente, hacer algo distinto, tienes como una ebullición en tu interior de ideas y de creatividad y eso da mucha satisfacción en la vida.
Te deseo un muy feliz día,
Enrique

Filed Under: Reflexiones

Comments

  1. Agustin says

    25 septiembre, 2016 at 13:40

    Gracias, Enrique, por tus sabios consejos, que comparto plenamente. Mi madre me enseñó siempre que la actitud de servicio hacia los demas es una de las claves de la felicidad interior, la mas sutil. Cuando practico esa actitud la felicidad arriba.
    Me ha gustado especialmente en la forma de superar la perdida ,poniendose en el lugar del ser querido y añorado, para comprender tambien su situacion y ayudarle desde tu plenitud interior.
    Un abrazo

    Responder
  2. patricia says

    12 junio, 2016 at 15:57

    Para mi vibrar en una frecuencia de Amor Incondicional y Universal,el mayor tiempo posible…unido esto al descubrimiento de tu misión mas concreta en esta vida,y tu don ,ello me lleva a la Felicidad .
    Tu articulo es muy bueno,100% de acuerdo contigo Enrique,Felicidades !!!

    Responder
  3. martha vega says

    11 junio, 2016 at 21:22

    Gracias.valiosa reflexión clara sencilla amorosa.

    Responder
  4. Elizabeth says

    2 junio, 2016 at 17:51

    Gracias Enrique por animar tanto la positiviidad en tus artículos. En concreto, leer este artículo te llena de felicidad. Felicidades, es genial. Comparto todo lo que dices. La felicidad de otros, incrementa nuestra felicidad, entendernos en cada momento también proporciona felicidad, experimentar amor proporciona mucha felicidad, acercarme a mi meta da felicidad, servir a otros da felicidad, la novedad en el día a día tamibén da felicidad., atender todas las áreas de tu vida con equilibrio y armónía te hace sentirte feliz…… Muchos ingredientes, creo, que van configurando esta maravillosa virtud y la proporción óptima de cada uno la refina y la hace sostenible.

    Seamos felices ahora!!
    Eli

    Responder
    • alejandra says

      12 junio, 2016 at 01:17

      Genial Enrique.. muy bien explicado se nota en cada palabra que hay experiencia de vida que hay conciencia de lo que hablas me ha encantado que tengas un hermonso diaaaaaa un abrazo

      Responder
  5. Joan Carles Lara says

    1 junio, 2016 at 13:48

    Como siempre tus palabras están llenas de verdadera y feliz sabiduría.
    Un abrazo de paz.
    Joan Carles Lara
    https://lavalldelespiritualitat.wordpress.com

    Responder
  6. Petri says

    31 mayo, 2016 at 23:40

    Gracias Enrique por hacernos reflexionar sobre la FELICIDAD.
    Si,es una cualidad interna,que se manifiesta de dentro hacia fuera,a traves de nuestras acciónes,queriendo lo que hacemos y compartiendolo con los demás.
    Desde joven nos enseñaron ameditar y no perdimos la inquietud,esto nos llevo a ser felices en muchos momentos de la vida.
    Ahora estamos profudizando mucho más,viviendolo y sintiendolo,aunque con esa dinámica de aprendizaje constante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Enrique Simó Kadletz, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: los datos que me facilitas se encuentran alojados en los servidores de Dinahosting ubicados en UE y acogidos al EU-US Privacy Shield. Ver protección de datos de Dinahosting. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@atentamente.net. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Quienes somos

Un saludo afectuoso;

Nos sentimos comprometidos con la transformación personal, como motor de cambio para conseguir una sociedad más humana y equilibrada. Queremos influir positivamente en el mundo.

Leer más...

Suscríbete ¡GRATIS!

Llévate está Guía y comienza tu entrenamiento

medita-app

Plan completamente gratuito de 21 días para aprender a meditar.

APP MEDITA para ANDROID

APP MEDITA para IPHONE

Copyright © 2025 atenta mente - Todos los derechos reservados

Aviso Legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseño Web: Almas en la nube

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}